Jarguín Aráuz, Martín Joel and Miranda González, Peter Darwing and Martínez Palma, José Manuel (2017) Comportamiento del cultivo de plátano mediante la técnica agámica y tradicional, Waslala 2015 a 2016. Technical Report. URACCAN, Siuna. (Unpublished)
![]() |
Text
Monografía Martín y Peter.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (856kB) |
Abstract
El presente estudio está enmarcado en el comportamiento del cultivo de plátano mediante la técnica agámica y tradicional, Waslala 2015-2016. Considerando que el cultivo de plátano presenta serios problemas que afectan el rendimiento de las plantaciones, principalmente por el uso de material de propagación de mala calidad genética. Los objetivos que la orientaron son: evaluar el crecimiento y desarrollo del cultivo de plátano mediante técnica agámica y tradicional a la vez valorar la producción de plátano en sucesión hace mención en determinar la relación costo beneficio de las dos técnicas de producción de plátano. El estudio experimental fue de tipo cuantitativo de carácter comparativo, debido a que se evaluó el comportamiento del cultivo de plátano mediante la técnica de reproducción agámica y tradicional. El estudio se realizó en la comunidad el Garrobo, en la propiedad de la señora Yamileth Zamora Jarquín, ubicada a 26 km al noreste de la ciudad de Waslala, Región Autónoma del Caribe Norte. Las técnicas aplicadas para recopilar información fueron: observación de campo y formatos. Esta investigación genero información dando que la técnica de reproducción agámica presento mayores índices de las variables de altura, diámetro de pseudotallo, número de hojas e hijos. En la producción de frutos se demostró que la técnica de reproducción agámica de plátano obtuvo un mayor rendimiento y una buena calidad en cuanto al número de manos, numero de dedos y diámetro del fruto, en cuanto a la relación beneficio costo también generó diferencias significativas en cuanto a los datos estadísticos obtenidos en comparación con la técnica de reproducción tradicional. Con esta investigación pretendemos generar información sobre la técnica más efectiva en la producción de plátano para que el productor pueda tomar decisiones cual técnica utilizar agámica o tradicional en el cultivo de plátano, además servirá a instituciones, cooperativas y estudiantes como un documento básico de consulta y a quienes se interesen en mejorar la producción de plátano.
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Additional Information: | Para optar al título de Ingeniería Agroforestal |
Uncontrolled Keywords: | 1.Comportamiento 2. cultivo de plátano 3. técnica 4. agámica y tradicional |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 378 Educación superior |
Divisions: | Areas Académicas > Ciencias tecnología y medio ambiente > Ingeniería Agroforestal |
Depositing User: | Elba Dominga Zeledon Palacios |
Date Deposited: | 14 Oct 2025 20:59 |
Last Modified: | 14 Oct 2025 20:59 |
URI: | http://repositorio.uraccan.edu.ni/id/eprint/1588 |
Estadisticas: | Clic Aquí |
Exportar: | Clic Aquí |
Actions (login required)
![]() |
View Item |