Rosales Pérez, Celso and González Gadea, Pedro J. (2016) Aplicación de las reglas generales de acentuación en textos cortos en estudiantes del quinto grado de primaria regular de la escuela Paso de Lajas, Kusuli l semestre 2016. Diploma thesis, Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense.
![]() |
Text
Monografía Celso y Pedro.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (817kB) |
Abstract
Los países de América Latina y el Caribe han realizado grandes esfuerzos para asegurar que todos los niños accedan a la educación básica. La ampliación de la matrícula educativa a la mayoría de los niños ha posibilitado a los Estados enfocarse en mejorar los aprendizajes y en ofrecer en general una educación cada vez mejor en calidad (Martínez, 2000) En el año 2000, Martínez asevera que En américa Latina La enseñanza, en especial de la Lengua Española, desempeña un papel preponderante en el logro de este propósito, se ha tenido en cuenta como una asignatura de las llamadas priorizadas y en cada fase de perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación se considera como una asignatura básica. De acuerdo con Martínez (2000) expresa que a partir del perfeccionamiento de nuestro Sistema Nacional de Educación en este nivel de enseñanza, se priorizan cuatro asignaturas por la importancia que tienen en la formación integral de las nuevas generaciones, entre ellas se encuentra la Lengua Española, la cual se ve obligada a un constante y profundo perfeccionamiento, por el papel desempeña en la formación de los educandos, pues contribuye a la preparación para su vida laboral, económica y social, de manera que dispongan de sólidos conocimientos lingüísticos, que les permitan interpretar avances de la ciencia y la técnica. Con el gobierno Daniel Ortega quien está gobernando actualmente se está gestionando con coordinadores y docentes a nivel nacional la solución de la ortografía acentual para tratar de mejorar el uso correcto de ortografía acentual. Realizado diplomados, círculos de estudios, clases abiertas con todos los directores y docentes (Martínez, 2000) El ministerio de educación (MINED) está tratando de establecer muchos proyectos que beneficien a cada niño y niñas. Que se entusiasmó por ser buenos estudiantes y que culminen sus periodos de clases. También se están proponiendo que todos los docentes de nuestro municipio se preparen en ser buenos profesionales para´´ que en cada centro escolar desarrollen un trabajo eficaz con su estudiante con estrategias y dinamismo.
Item Type: | Thesis (Diploma) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | 1. Reglas generales de acentuación 2. Textos cortos |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 378 Educación superior |
Divisions: | Areas Académicas > Ciencias de la Educación e Idiomas > Ciencias de la Educación con mención en Español |
Depositing User: | Elba Dominga Zeledon Palacios |
Date Deposited: | 11 Apr 2025 17:15 |
Last Modified: | 11 Apr 2025 17:15 |
URI: | http://repositorio.uraccan.edu.ni/id/eprint/1562 |
Estadisticas: | Clic Aquí |
Exportar: | Clic Aquí |
Actions (login required)
![]() |
View Item |