Manejo productivo e incidencia de plagas y enfermedades en plantaciones cafetaleras de colonia Los Pintos, Nueva Guinea, 2016

Núñez Amador, Emilio Yuvarys and Dávila Rizo, Helvin Emilio (2022) Manejo productivo e incidencia de plagas y enfermedades en plantaciones cafetaleras de colonia Los Pintos, Nueva Guinea, 2016. Technical Report. URACCAN, Nueva Guinea. (Unpublished)

[img] Text
Manejo productivo, incidencia de plagas en café, Los Pintos.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (1MB)

Abstract

El presente documento manejo productivo e incidencia de plagas y enfermedades en plantaciones cafetaleras en colonia los pintos, se realizó con el propósito de identificar el rendimiento productivo, manejo y estado de las plantaciones de café con respecto a incidencia de plagas y enfermedades. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, no experimental y según la profundidad del conocimiento es de tipo descriptiva y de corte transversal. Metodológicamente se elaboró una encuesta con la intención de conocer el manejo de las plantaciones y se elaboró un instrumento para evaluar el comportamiento de plagas, enfermedades y rendimientos. Para esto realizamos una clasificación de productores donde decidimos agrupar de la siguiente manera, 1- ) pequeños productores 2- ) medianos productores 3- ) grandes productores, los resultados de rendimiento productivo oscilan en pequeños productores 27.56 qq oro/Mz, medianos productores 49.27 qq oro /Mz, grandes productores 51.71 qq oro /Mz. Entre las enfermedades que pasan los niveles críticos fueron la roya, ojo de gallo, mancha de hierro, la antracnosis, frutos con chasparria, y la broca. Las plagas y enfermedades de poca relevancia fueron; verticillium, minador, mal de hilacha, y broca. Los métodos utilizados por los productores para la preparación de suelo fueron limpieza tradicional, aplicación de herbicidas y mecanización en algunos casos. En etapa de siembra y desarrollo de cafetos se asocian cultivos anuales con doble propósito. La principal conclusión es que los productores están obteniendo beneficios con la producción del café y se observa poca afectación de plagas y enfermedades. Se recomienda a partir del estudio que se les brinde mayor asistencia técnica a los productores en el manejo del café (sombra, poda sanitaria y control de maleza).

Item Type: Monograph (Technical Report)
Additional Information: Para optar al título de Ingeniería Agroforestal
Uncontrolled Keywords: 1. Manejo de cultivo 2. Enfermedades 3.Plantaciones 4.Café 3.
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 634 Huertos, frutas, silvicultura
Divisions: Areas Académicas > Ciencias tecnología y medio ambiente > Ingeniería Agroforestal
Depositing User: Bianeth Delgadillo
Date Deposited: 09 Sep 2025 22:22
Last Modified: 09 Sep 2025 22:22
URI: http://repositorio.uraccan.edu.ni/id/eprint/1670
Estadisticas: Clic Aquí
Exportar: Clic Aquí

Actions (login required)

View Item View Item