Bendlis, German David and Dixon Boding, Francisco and Valdivia Pérez, Verónica (2012) Metodología implementada en la enseñanza aprendizaje de español como segunda lengua en la comunidad de Españolina Bonanza 2011. Technical Report. URACCAN, Siuna. (Unpublished)
![]() |
Text
Monografía German y Francisco.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) |
Abstract
El presente trabajo monográfico pretende abordar sobre la metodología implementada en la enseñanza-aprendizaje de español como segunda lengua en el sexto grado de la escuela Federico Taylor de la comunidad de Españolina municipio de Bonanza, 2011. Es un estudio de tipo cualitativo, para ello se utilizó la técnica de la entrevista estructurada con niños y niñas, docente, director, padres y madres de familia. Se enfocó en la etnometodología porque toma en cuenta los métodos que los seres humanos utilizan en su vida diaria para sentarse, ir al trabajo, tomar decisiones, entablar una conversación con los otros. Aplicado a situación de la enseñanza- aprendizaje de español como segunda lengua se analizó los métodos, técnicas y estrategias utilizadas por el docente en sus clases diarias. De acuerdo con los resultados, el docente utilizó como método de enseñanza-aprendizaje de español como segunda lengua, el método Aprendo Practico y Aplico (APA). El docente utilizó como técnicas el dictado, dialogo, lectura y escritura, pero no de la forma más adecuada, tampoco fueron utilizadas en todas las clases. Entre las estrategias utilizadas se destacaron el trabajo en grupo. Una parte de los entrevistados dijeron que el docente tuvo buena relación con los niños y padres de familia, pero la otra parte dijo lo contrario manifestando que el docente debe ser como un padre en el aula y tener buena relación para resolver los problemas. Los recursos didácticos que utilizó para la enseñanza aprendizaje de español como segunda lengua fue en primer lugar la pizarra, el diccionario, libro de texto traducido en mayangna. El docente a veces elaboró materiales propios de la L2, pero no siempre, porque no contaba con otros medios para la preparación. No hubo mucha práctica en el uso de diccionario por lo tanto los niños y niñas desconocen el uso del diccionario
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Additional Information: | Para optar al título de Licenciatura en educación intercultural bilingüe |
Uncontrolled Keywords: | 1.Metodología 2. enseñanza- aprendizaje 3. Español |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 378 Educación superior |
Divisions: | Areas Académicas > Ciencias de la Educación e Idiomas > Educación Intercultural Bilingüe |
Depositing User: | Elba Dominga Zeledon Palacios |
Date Deposited: | 13 Oct 2025 22:29 |
Last Modified: | 13 Oct 2025 22:29 |
URI: | http://repositorio.uraccan.edu.ni/id/eprint/1601 |
Estadisticas: | Clic Aquí |
Exportar: | Clic Aquí |
Actions (login required)
![]() |
View Item |