González Ochoa, Marío de Jesús and Aráuz, Omar and Sagastume López, Ruth Gloria (2014) Estrategias para facilitar la redacción de textos en estudiantes de Séptimo grado de secundaria regular de la escuela 24 de agosto Naranjo Central municipio de Waslala RACN 2014. Technical Report. URACCAN, Siuna. (Unpublished)
![]() |
Text
Monografía Mario y Omar.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) |
Abstract
Todo proceso de aprendizaje -aprender a aprender- pasa por un ejercicio de construcción de ideas y pensamientos, como requisito indispensable para luego comunicarlos verbalmente o por escrito. Esto significa que, para expresarse con originalidad, se requiere organizar el pensamiento; es decir, poner en orden los datos que se desea manejar en la presentación oral o escrita de un asunto. Escribe claro, pues, quien piensa claro; y éste es el punto de partida de todas nuestras propuestas de estrategias en el campo de la enseñanza aprendizaje , donde se desarrolla lo escrito, que va desde talleres de lectura y redacción hasta la práctica de trabajos de colectivos donde cada estudiante tiene la oportunidad de escribir lo que siente y piensa, pasando desde luego por el ejercicio de formación profesional para la práctica de redacción de textos para una mejor comunicación oral y escrita. Esta visión del aprendizaje y de la comunicación es válida en el proceso de formación profesional en cualquier área del saber científico, tecnológico o humanístico; pero nos interesa enfatizar su pertinencia y su atención imprescindible en el proceso formativo de los futuros profesionales en el campo de las ciencias sociales y las humanidades. Las estrategias que enseguida presentamos se inscriben en este contexto de preocupación por la calidad de los productos escritos. Redactar es una actividad comunicativa de primer orden, que implica un estado cultural avanzado de quien la ejercita. Como no se trata de un acto cuyo dominio se practica de manera mecánica, sino de un proceso de construcción de ideas. Productos escritos, su aprendizaje y su práctica demandan un cuidadoso proceso de elaboración de su materia prima -el pensamiento- y de su forma de expresión o presentación por medio de textos escritos. De esta concepción dialéctica de la escritura que vincula el pensar con el escribir- deriva la necesaria y estrecha relación entre contenido y forma, que todo redactor debe valorar como prioritaria y como eje de cualquier ejercicio que se proponga realizar. En torno a ella giran, pues, las características o cualidades de la buena redacción, que enseguida analizamos. Este documento contiene estrategias que favorecen la redacción de textos, que serán implementadas en estudiantes de primer año de secundaria regular. Nuestro propósito es fortalecer el proceso educativo específicamente en la disciplina de lengua y literatura; por ende facilitamos estrategias que ayuden en la enseñanza- aprendizaje. Con estas estrategias, pretendemos a disminuir las debilidades encontradas en la etapa del diagnóstico. Para el éxito del mismo, deberá ser desarrollado por cada uno de los y las docentes, contando con un fuerte compromiso, que les permita involucrarse en la resolución de sus propios problemas. Además, será una importante contribución la que proporcione esta investigación. Se contempla dentro de su estructura el objetivo del plan, la metodología utilizada para su elaboración, la problemática detectada en la escuela, la matriz del plan de acción. Por último, se consideran los anexos que contienen los documentos
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | 1.Estretegias 2. Redacción de textos 3. Estudiantado 4. Secundaría |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 378 Educación superior |
Divisions: | Areas Académicas > Ciencias de la Educación e Idiomas > Ciencias de la Educación con mención en Español |
Depositing User: | Elba Dominga Zeledon Palacios |
Date Deposited: | 14 Oct 2025 21:12 |
Last Modified: | 14 Oct 2025 21:12 |
URI: | http://repositorio.uraccan.edu.ni/id/eprint/1581 |
Estadisticas: | Clic Aquí |
Exportar: | Clic Aquí |
Actions (login required)
![]() |
View Item |