Urbina Sandoval, Keiling Jeaneth and Zambrana Zambrana, César Eliel and Morales Lara, Yader Ramón (2024) Identificación de plantas tóxicas que afectan el sistema reproductor de hembras bovinas, Colonia La Esperanza, Nueva Guinea, 2022. Diploma thesis, Universidad de la Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense.
![]() |
Text
Identificación de plantas tóxicas que afectan el sistema reproductor de.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
El trabajo se realizó en Colonia La esperanza ubicada a 12 km suroeste de la ciudad de Nueva Guinea, se encuestaron a 13 productores relacionados con la actividad ganadera con un promedio de 32.5 manzanas por finca lo que indica que son pequeños y medianos productores. Uno de los principales objetivos del estudio fue la identificación de plantas toxicas, para describir los efectos que provocan las plantas en el sistema reproductor, además nos permitió determinar los niveles de conocimientos de los productores sobre el tema y darse cuenta sobre los factores que influyen para el control y manejo de las plantas tóxicas, para proponer alternativas para la prevención de estas. A través del recorrido por las unidades de producción se encontraron dos especies predominantes, con un total de 123 plantas de cinco negritos (lantana cámara), y 674 plantas de Viborana (Asclepiadaceae curassavica), con un promedio de 2 plantas por manzana, se encontró un índice de mortalidad del 3.4 %, junto con problemas de retención de placenta y abortos estos efectos se asocian al consumo involuntario de plantas toxicas provocados en los últimos 12 meses. El 61% de los productores identifican mínimo una planta toxica a nivel de campo y mencionan que la parte de la planta que más consume el animal es la hoja, por lo tanto, utilizan diferentes formas de controlar y erradicar las plantas toxicas el 50% lo realiza de forma mecánica y el 25% utilizando químicos al contrario de otros productores que no realizan ningún control, porque no tienen el conocimiento previo de cómo se realiza. En todas las unidades de producción se encontraron plantas toxicas, por ende, es necesario brindar ciertas alternativas para mejorar los índices productivos y reproductivos en la ganadería, por lo que se recomienda, evitar el sobrepastoreo, proporcionar sales minerales, administrar agua, evitar la carga animal en los potreros entre otras, con la finalidad de reducir las intoxicaciones de plantas toxicas. Palabras clave: Plantas tóxica, identificación, Sistema reproductor, intoxicación
Item Type: | Thesis (Diploma) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | 1. Medicina Veterinaria 2. Plantas Medicinales_Animales |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 610.28 Técnicas y procedimientos auxiliares; aparatos, equipo, materiales 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 636 Producción animal (Zootecnica) |
Divisions: | Areas Académicas > Ciencias tecnología y medio ambiente > Medicina Veterinaria |
Depositing User: | Bianeth Delgadillo |
Date Deposited: | 11 Apr 2025 17:49 |
Last Modified: | 11 Apr 2025 17:49 |
URI: | http://repositorio.uraccan.edu.ni/id/eprint/2652 |
Estadisticas: | Clic Aquí |
Exportar: | Clic Aquí |
Actions (login required)
![]() |
View Item |