Prevalencia de parásitos internos en terneros lactantes en época lluviosa en fincas aledañas a colonia La Unión, Nueva Guinea, 2018.

Amador Torres, Jeyson Jonnathan and Jirón Miranda, Heydi Lilibeth (2022) Prevalencia de parásitos internos en terneros lactantes en época lluviosa en fincas aledañas a colonia La Unión, Nueva Guinea, 2018. Technical Report. URACCAN, Nueva Guinea. (Unpublished)

[img] Text
Prevalencia de parásitos internos en terneros lactantes en época.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (2MB)
Official URL: http://www.uraccan.edu.ni

Abstract

El estudio se realizó en colonia la Unión que consistió en identificar la prevalencia de parásitos internos que afectan a los terneros lactantes en la edad de 3 a 7 meses en época lluviosa y además identificar los principales problemas que causan estas afecciones parasitarias. El estudio se realizó en 18 unidades de producción que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos para el muestreo. La investigación perduró 7 meses comenzando en la determinación y selección de la problemática, el proceso metodológico y el análisis que esto concierne. Por otra parte, se obtuvo la recolección de muestras fecales en las diferentes fincas que luego fueron rasladadas hacia el laboratorio para ser analizadas. Se ejecutó la aplicación de técnica e instrumento mediante la visita realizada a cada unidad de producción. Las técnicas que se emplearon en el laboratorio fueron Mc master para la identificación de parásitos gastrointestinales y larvoscopia para la detección de parásitos pulmonares. El nivel de infestación se determinó con lo siguiente: LEVE 1 hasta 200 Hpgh, este nivel de infestación fue el que más predominó con el 65% en los terneros estudiados, MODERADO 201 hasta 500 Hpgh, este nivel estuvo presente en el 13% de los terneros estudiados y ALTO 501 a más, este nivel lo presentaron el 16% de los terneros estudiados. Los parásitos con mayor prevalencia fueron astrointestinales en un 92% (ooquistes de coccidia, Trichostrongylus, Ostertagia, oesophagostomum, strongyloide, bonostomum y moniezia) parasitos pulmonares con el 2% (dictyocaulus vivíparo) y el 6% de los terneros no presentaron afección parasitaria. Los principales factores que influyen en la alta prevalencia de parásitos son la deficiencia de implementación de planes zoosanitarios, falta de infraestructura adecuada. Es importante sugerir que los productores establezcan medidas de control para reducir la prevalencia de parásitos internos en los terneros lactantes. Palabras claves:

Item Type: Monograph (Technical Report)
Additional Information: Para optar al título de Ingeniería en Zootecnia
Uncontrolled Keywords: 1. Parasitología Animal 2. Prevalencia 3. Infestación 4. Terneros Lactantes
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 636 Producción animal (Zootecnica)
Divisions: Areas Académicas > Ciencias tecnología y medio ambiente > Ingeniería Zootecnica
Depositing User: Bianeth Delgadillo
Date Deposited: 23 Sep 2025 21:44
Last Modified: 23 Sep 2025 21:44
URI: http://repositorio.uraccan.edu.ni/id/eprint/1830
Estadisticas: Clic Aquí
Exportar: Clic Aquí

Actions (login required)

View Item View Item