Uso y manejo de la cobertura arbórea en sistemas de producción ganaderos de comarca San Pablo, Nueva Guinea, Nicaragua, 2019

Reyes Sequeira, Eduin Javier and Solano Téllez, Juner Javier and López Borge (q.e.p.d), Arsenio (2022) Uso y manejo de la cobertura arbórea en sistemas de producción ganaderos de comarca San Pablo, Nueva Guinea, Nicaragua, 2019. Technical Report. URACCAN, Nueva Guinea. (Unpublished)

[img] Text
Uso y manejo de la cobertura arbórea en sistemas .pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (1MB)
Official URL: http://www.uraccan.edu.ni

Abstract

Los sistemas silvopastoriles, son asociaciones de árboles maderables o frutales con animales, con o sin la presencia de cultivos. Son practicados a diferentes niveles, desde las grandes plantaciones arbóreas comerciales con inclusiones de ganado como complemento a la agricultura de subsistencia. La investigación: Uso y manejo de la cobertura arbórea en sistemas de producción ganaderos de comarca San Pablo, Nueva Guinea, Nicaragua, 2019, es de suma importancia ya que se valoró la cobertura arbórea en sistemas silvopastoriles, a través de la aplicación de 36 encuestas a los productores ganaderos con especies de árboles en sus sitios de pastoreo para profundizar sobre cada uno de los sistemas según sus características, uso y manejo. Algunos de los resultados más sobresalientes en esta investigación radica que los productores solo tienen dos tipos de sistemas silvopastoriles en las fincas los cuales son árboles dispersos en potreros y cercas vivas; estos están presentes en la mayor parte del área pecuaria de las unidades productivas destacándose la diversidad arbórea; Las cercas vivas conforman un elemento importante en la división de áreas y junto a los árboles dispersos en potreros generando distintos usos según su especie: Madera, postes, forrajes, medicina, sombra, conservación, frutos y leña. Según estudio sobre la valoración económica de los sistemas silvopastoriles las utilidades anualmente en una finca de 27,77 manzanas son de 23,610 córdobas de forma directa proporcionado por los sistemas silvopastoriles, tomando en cuenta el área promedio de las fincas, y las utilidades totales reflejadas, son de C$ 850.1 córdobas por manzana. Entre unas de las recomendaciones más urgentes a resolver son las podas más frecuentes, la incorporación de más sistemas tales como los bancos de proteínas, cortinas rompevientos y controlar periódicamente la maleza en los sistemas silvopastoriles existentes. Palabras claves: Sistema silvopastoril, árboles

Item Type: Monograph (Technical Report)
Additional Information: Para optar al título de Ingeniería agroforestal
Uncontrolled Keywords: 1. Producción Ganadera 2. Cobertura Arbórea 3. Sistema 4. Manejo
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 634 Huertos, frutas, silvicultura
Divisions: Areas Académicas > Ciencias tecnología y medio ambiente > Ingeniería Agroforestal
Depositing User: Bianeth Delgadillo
Date Deposited: 11 Sep 2025 20:00
Last Modified: 11 Sep 2025 20:00
URI: http://repositorio.uraccan.edu.ni/id/eprint/1674
Estadisticas: Clic Aquí
Exportar: Clic Aquí

Actions (login required)

View Item View Item