Evaluación agronómica de 5 híbridos de cacao (Theobroma cacao. L.) finca La Esperanza, El Castillo, Río San Juan, 2016- 2017

Taleno Taleno, Henrry and Herrera Robleto, Mártir José and García Nicaragua, Roder (2022) Evaluación agronómica de 5 híbridos de cacao (Theobroma cacao. L.) finca La Esperanza, El Castillo, Río San Juan, 2016- 2017. Technical Report. URACCAN, Nueva Guinea. (Unpublished)

[img] Text
Evaluación 5 híbridos de cacao ,La Esperanza, El Castillo.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (2MB)
Official URL: http://www.uraccan.edu.ni

Abstract

Con la presente investigación se identificaron los híbridos los híbridos de cacao más productivos y resistentes a plagas y enfermedades. Conociendo las diferentes facetas del cacao como las características de las flores, frutos y semillas. En el sector pacífico del país su mayor afluencia fue desde antes de los años sesenta con tratamiento de cultivo comercial y fue con el auge del cultivo de algodón, su descenso, llegando cerca a la extinción; sobreviviendo variedades criollas y adaptadas desde Rivas hasta la Península de Cosigüina en Chinandega. El 2006 e inicio del 2007, el sector cacaotero en Nicaragua tuvo procesos de transformación significativos, especialmente en la Costa Caribe, tomando en cuenta las alianzas de productores, productoras, gobiernos regionales, instituciones del gabinete de gobierno y la cooperación internacional. El trabajo monográfico fue ejecutado en un tiempo prudencial de un año y medio; tiempo que nos permitió la aplicación correcta de los instrumentos y la medición de cada una de la variables planteadas pala la obtención de resultados confiables que pudiera dar cumplimiento a nuestro objetivo propuesto el cual es la evaluación de híbridos de cacao para la identificación de plantas elites y de alta productividad y resistente a plagas y enfermedades. Para la realización de este trabajo de carácter descriptivo, se usó el enfoque cuantitativo. Las técnicas utilizadas fueron los formatos o tablas y observación constante a los híbridos de cacao. Entre los resultados más relevantes de esta investigación es que existe diferencia significativa entre los híbridos de cacao; también se logró identificar la planta más productiva en cada hibrido estudiado y la resistencia a plagas y enfermedades de las plantas de cacao. Por lo tanto y de acuerdo a lo anterior concluimos que la evaluación de los 5 híbridos de cacao nos permitió conocer que las plantas más productivas y resistentes a plagas y enfermedades son el INTA H 2012, INTA H 1912, INTA H 1712, aunque los demás híbridos estudiados presentan características similares a estas, pero con menos índices productivos. Para lograr avances significativos en este rubro instamos a las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales a extender sus planes de manejo sobre las plantaciones de cacao y su producción en el municipio El Castillo, para que los productores se apropien de conocimientos sobre el manejo agronómico y puedan reducir perdidas y aumentar ganancias. Palabras clave: cacao, criollo, híbrido, plagas y enfermedades, productividad.

Item Type: Monograph (Technical Report)
Additional Information: Para optar al título de Ingeniería agroforestal
Uncontrolled Keywords: 1. Cacao-Cultivo 2. Evaluación 3. Agronómica
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 631 Técnicas, equipo, materiales
Divisions: Areas Académicas > Ciencias tecnología y medio ambiente > Ingeniería Agroforestal
Depositing User: Bianeth Delgadillo
Date Deposited: 11 Sep 2025 19:56
Last Modified: 11 Sep 2025 19:56
URI: http://repositorio.uraccan.edu.ni/id/eprint/1673
Estadisticas: Clic Aquí
Exportar: Clic Aquí

Actions (login required)

View Item View Item