Martínez Chavarría, William and Mata Martínez, Herbert and Calero Borge, Wilson Antonio (2022) Evaluación del desarrollo y adaptación de la Raicilla en vivero, en la Finca Experimental de Auxilio Mundial, Nueva Guinea. Technical Report. URACCAN, Nueva Guinea. (Unpublished)
![]() |
Text
William y Herber Agrof.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (14MB) |
Abstract
Con el objetivo de evaluar la adaptación de la Raicilla o Ipecacuana en vivero en sistema artificial en el municipio de Nueva Guinea se llevó a cabo la presente investigación en el centro de recursos del Proyecto Agrícola Auxilio Mundial en Nueva Guinea, se evaluaron tres niveles de fertilización los cuales fueron orgánicos y un testigo equivalente a cuatro tratamientos. El ensayo tuvo una duración de 6 meses, se emplearon cuatro replica por tratamiento para un total de 16 parcelas, conteniendo 32 bolsas cada parcela equivalente a 512 plantas en el ensayo. El tamaño de la muestra fue de 128 plantas en las 16 parcelas, para una unidad muestral de 8 plantas por replica. Las variables a evaluar fueron Número de rebrotes, Número de hojas, Altura de la planta, Diámetro del Tallo y Mortalidad. Los tratamientos utilizados fueron tratamiento uno (T1) 100% tierra común como testigo, tierra extraída de predios aledaños al estadio de fútbol, tierra en descanso sin actividad, tratamiento dos (T2) 30% estiércol de bovino más 70% tierra común. El estiércol de bovino se utilizó seco con varios meses a la interperie, tratamiento tres (T3) 30% lombriz humo más 70% tierra común. El lombriz humos es base a estiércol de vaca por la descomposición de la lombriz y el tratamiento cuatro (T4) 30% bokachi, más 70% tierra común. El bokachi fue elaborado a base de gallinaza, cáscara de cacao, granza de arroz, baina de gandul y aserrín, agregando cada 30cm una capa de cal, con riego cada ocho día en verano, revolviéndolo cada quince días. Con el tratamiento tres 30% de lombriz humus más 70% de tierra común se obtuvieron 2.094 rebrotes por plantas, 7.125 hojas por plantas y 5.394 centímetros de altura por plantas, siendo este el mejor tratamiento. Para el mayor diámetro el tallo el mejor resultado se obtuvo con el testigo con un 0.4580mm por planta, y la menor mortalidad se obtuvo con el tratamiento dos con 3.1% de mortalidad.
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Additional Information: | Para Optar al título de Ingeniería Agroforestal |
Uncontrolled Keywords: | 1.Evaluación 2. adaptación 3. Raicillas 4. vivero |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 634 Huertos, frutas, silvicultura |
Divisions: | Areas Académicas > Ciencias tecnología y medio ambiente > Ingeniería Agroforestal |
Depositing User: | Bianeth Delgadillo |
Date Deposited: | 09 Sep 2025 17:42 |
Last Modified: | 09 Sep 2025 17:42 |
URI: | http://repositorio.uraccan.edu.ni/id/eprint/1634 |
Estadisticas: | Clic Aquí |
Exportar: | Clic Aquí |
Actions (login required)
![]() |
View Item |