Modelo pedagógico en el quehacer del profesorado de la URACCAN, recinto Nueva Guinea, II semestre 2023

Aragón Gutiérrez, Mibsam and Martínez Martínez, Maritza and Taisigüe, Álvaro and Chavarría Paiz, Joeysi and Arana Álvarez, Johanna and Castro Aguilar, Darwin (2023) Modelo pedagógico en el quehacer del profesorado de la URACCAN, recinto Nueva Guinea, II semestre 2023. Other thesis, Universidad de las regiones autónomas de la Costa Caribe Nicaguanse (URACCAN).

[img] Text
Informe final Modelo pedagógico.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (745kB)
Official URL: http://uraccan.edu.ni

Abstract

El modelo pedagógico de URACCAN, fue concebido con el propósito de guiar los procesos de enseñanza-aprendizaje, considerando la importancia de la temática, el área de Ciencias Económicas y Administrativas, decidió estudiar su aplicabilidad en la práctica académica del personal docente en el Recinto Nueva Guinea. Para tal efecto, fue necesario consultar a docentes horarios y permanentes, así como a estudiantes, coordinaciones de área, secretaría académica y vicerrectoría, a través de entrevistas y grupos focales. Los resultados principales indican que se ha conocido del modelo pedagógico por medio de las capacitaciones docentes, reuniones de áreas, sesiones de estudios de normativa y página web de la universidad; además, se realizan diferentes prácticas pedagógicas en el aula de clase que coinciden con las descritas en el modelo pedagógico, sin embargo, estas son atribuidas al conocimiento o formación profesional del profesorado y a las capacitaciones recibidas cada semestre, pero no necesariamente son porque exista dominio y apropiación del modelo pedagógico de URACCAN, por la comunidad educativa y esto obedece a débiles formas de divulgación, interés personal, auto preparación, falta de mecanismos de seguimiento, lo que ha impedido una apropiación adecuada del mismo. Los factores que inciden en la aplicación del modelo pedagógico son: limitado conocimiento por parte de comunidad educativa y de quienes gestionan los currículos, falta de medios y ambientes de aprendizaje adecuados, baja remuneración a la labor docente. Los factores externos que influyen son: el contexto, elementos sociales, políticos, tecnológicos y culturales. Para superar lo antes mencionado, se sugiere a la comunidad educativa un mayor compromiso e identidad institucional; aprovechar las reuniones y otros espacios con el personal docente para abordar los elementos principales del modelo pedagógico y finalmente que las autoridades destinen espacios, recursos didácticos y financieros que promuevan procesos educativos pertinentes y de calidad basados en el modelo pedagógico. Palabras clave: modelo pedagógico, aplicación, docentes, prácticas académicas

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: 1. Modelo pedagógico 2. Educación 3.Profesorado
Subjects: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 378 Educación superior
Divisions: Areas Académicas > Ciencias de la Educación e Idiomas > Ciencias de la Educación
Depositing User: Bianeth Delgadillo
Date Deposited: 08 Apr 2025 22:12
Last Modified: 08 Apr 2025 22:12
URI: http://repositorio.uraccan.edu.ni/id/eprint/2848
Estadisticas: Clic Aquí
Exportar: Clic Aquí

Actions (login required)

View Item View Item