Pérez Díaz, Sandra María and Figueroa Vargas, Ruddy and González Brizuela, Elder and Arana Castillo, Amarilys and Aguinaga Amador, María and Kauffman, Karla (2023) Enfermedades crónicas no transmisibles en el personal docente y administrativo de URACCAN, Recinto Nueva Guinea, 2023. Other thesis, Universidad de las regiones autónomas de la Costa Caribe Nicaguanse (URACCAN).
![]() |
Text
Enfermedades crónicas no transmisibles en el personal docente y administrativo de URACCAN, Recinto Nueva Guinea, 2023.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (833kB) |
Abstract
Las enfermedades crónicas no transmisibles son patologías de larga duración cuya evolución es generalmente lenta. Representan un problema de salud pública que afecta con mayor frecuencia a la población adulta, cada vez aumentan las complicaciones debido a un estilo de vida inadecuado de igual manera se toma en cuenta la biología humana, que generalmente conllevan a las complicaciones de la salud. Esta investigación se realizó con el objetivo de identificar las enfermedades crónicas no transmisibles en el personal docente y administrativo de URACCAN, Recinto Nueva Guinea, 2023. El enfoque del estudio es cuantitativo, descriptivo de corte trasversal, pues se considera que la información de mayor relevancia es de tipo numérica. Mediante la aplicación de instrumento se encontraron los siguientes resultados: El perfil sociodemográfico de los participantes en la investigación fue del 38% entre las edades de 21-30 años, con respecto al sexo el 50% de los trabajadores son masculino y el 50% femenino, en URACCAN predomina la igualdad en oportunidad de empleo, el nivel académico de los trabajadores es del 50% en el grado de maestría, un 10% en nivel de doctorado. La atención en salud a los trabajadores el 90% reciben atención médica en el seguro, lo que permite tener un mejor control de las enfermedades crónicas no transmisibles. Dentro de las edades más afectadas con las enfermedades crónicas no transmisibles se encuentran entre 41 a 50 años con un 22%, seguido de 51 a 60 años con un 11%, dentro de las enfermedades que más afectan, se encontró la Hipertensión arterial con el 42% seguido de la obesidad con el 31%, los resultados muestran que el 78% del personal en estudio se ve afectado con las enfermedades crónicas no transmisibles. Los factores de riesgo que predisponen al personal de URACCAN a desarrollar una enfermedad crónica no transmisibles son: consumo de agua deficiente con el 79%, antecedentes familiares en un 65%, Alcoholismo el 34%, el sedentarismo en un 30%, Alimentación inadecuada el 21%, y el Tabaquismo el 13%. En cuanto a los exámenes de laboratorio el 61% de los trabajadores se han realizado exámenes y el 39% no se ha realizado ningún examen
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Additional Information: | Investigación del área Ciencias de la Salud |
Uncontrolled Keywords: | 1.Salud 2.Enfermedades crónicas 3. No trasmisible |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 612 Fisiología humana |
Divisions: | Areas Académicas > Ciencias de la Educación e Idiomas > Ciencias de la Educación |
Depositing User: | Bianeth Delgadillo |
Date Deposited: | 08 Apr 2025 22:02 |
Last Modified: | 08 Apr 2025 22:02 |
URI: | http://repositorio.uraccan.edu.ni/id/eprint/2846 |
Estadisticas: | Clic Aquí |
Exportar: | Clic Aquí |
Actions (login required)
![]() |
View Item |