Palacios Cruz, Jency and Robles Dávila, Jusmary and García Castro, Leonel and Martínez, Engel Manuel (2023) Diseño de un modelo arquitectónico para centros de desarrollo infantil en Nicaragua. Diploma thesis, Universidad de las regiones autónomas de la Costa Caribe Nicaguanse URACCAN.
![]() |
Text
Diseño de un modelo arquitectónico para centros de desarrollo infantil en Nicaragua..pdf - Presentation Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4MB) |
Abstract
El Presente proyecto titulado “Diseño de un modelo arquitectónico para centros de desarrollo infantil en Nicaragua” tiene como visión contribuir con la mejora en el sector de salud, educación y seguridad para los niños y niñas nicaragüenses. Se describe el proyecto que comprenderá 320 m2 de construcción, donde se ubicarán los ambientes necesarios para brindar una educación de calidad y espacios confortable que permitan un pleno desarrollo de los niños en su primera infancia, así como brindar las herramientas necesarias a los docentes para que puedan realizar sus labores de manera efectiva. El proyecto tiene un gran significado para las familias nicaragüenses que tienen niños(as) de corta edad debido a que la existencia de estas infraestructuras, permite a los padres realizar sus labores diarias, sabiendo que sus hijos se encuentran en un lugar seguro y que además están adquiriendo conocimientos. El documento cuenta con un juego de planos, especificaciones técnicas que se deben implementar al momento de la ejecución, así como los procesos constructivos, cantidad de materiales, programación y costos en general que incurre el diseño si se ejecutase. En Nicaragua no hay un modelo de CDI que se adecúe para todas las zonas del país, existen infraestructuras de esta índole y con distintos diseños, muchas veces son nada más remodelaciones de casas en mal estado o edificios abandonados que se disponen para ser utilizados como centros y que si se analizan no cumplen con los requerimientos necesarios. El proyecto cuenta con diferentes tipos de ambientes que son necesarios para brindar seguridad e integridad a todos los beneficiados, siendo estos: sanitarios, sala de cuna, enfermería, oficina, sala de estudios, bodega, cocina, comedor, sala de juego, patio, baños y recepción. La educación es fundamental en la vida del ser humano y uno de los principales objetivos de nuestro gobierno es invertir en infraestructuras que propicien un ambiente digno y adecuado para el proceso educativo. En el caso de los CDI son las alcaldías las encargadas de ejecutar este tipo de proyectos, así que se considera que este documento es una herramienta ya que, por su contenido antes mencionado, permite agilizar el proceso de formulación.
Item Type: | Thesis (Diploma) |
---|---|
Additional Information: | Monografía para optar al título de Ingeniería civil |
Uncontrolled Keywords: | 1. Diseño 2. Modelo arquitectónico 3. Desarrollo infantil |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines |
Divisions: | Areas Académicas > Ciencias tecnología y medio ambiente > Ingeniería Civil |
Depositing User: | Bianeth Delgadillo |
Date Deposited: | 23 Apr 2025 21:28 |
Last Modified: | 23 Apr 2025 21:28 |
URI: | http://repositorio.uraccan.edu.ni/id/eprint/2712 |
Estadisticas: | Clic Aquí |
Exportar: | Clic Aquí |
Actions (login required)
![]() |
View Item |