Factores de Riesgo Asociados a la Amenaza de Parto Pre-término en Pacientes Atendidas en Sala de Alto Riesgo Obstétrico, del Hospital Primario Jacinto Hernández, Nueva Guinea, en el período comprendido enero-diciembre 2018

Cano Díaz, Sandor and López Vásquez, Yefri Nahin and Machado Zeledón, Mary Raquel (2021) Factores de Riesgo Asociados a la Amenaza de Parto Pre-término en Pacientes Atendidas en Sala de Alto Riesgo Obstétrico, del Hospital Primario Jacinto Hernández, Nueva Guinea, en el período comprendido enero-diciembre 2018. Diploma thesis, Universidad de las regiones autónomas de la Costa Caribe Nicaguanse (URACCAN).

[img] Text
Factores de Riesgo Asociados a la Amenaza de Parto Pre-término.pdf

Download (3MB)
Official URL: http://uraccan.edu.ni

Abstract

La presente investigación de culminación de estudios se realizó con el objetivo de analizar los factores de riesgo asociados en Amenaza de Parto Pre-término (APP) en mujeres atendidas en el Servicio de Alto Riesgo Obstétrico (ARO) del Hospital Primario Jacinto Hernández en el periodo comprendido enero-diciembre 2018. Actualmente, la APP es un problema de salud pública que está provocando una alta morbilidad neonatal, tanto a mediano como a largo plazo, ésta es producida por complicaciones tales como Síndrome de Dificultad Respiratoria, Enterocolitis necrotizante y Hemorragia intraventricular. Este es un estudio de enfoque mixto, con predominacia cuantitativo y éste es considerado como descriptivo retrospectivo, de corte transversal ya que se estudió a las pacientes ingresadas en la sala ARO con APP, en el periodo de enero - diciembre 2018. En este sentido, la población en estudio fue de 82 pacientes, con una muestra de 15 embarazadas, en donde aplicó una encueta, un llenado de ficha de recolección de datos de los expediente clínicos y una entrevista dirigida a los médicos y enfermeras de la unidad de salud. Como resultado de la aplicación de los instrumentos diseñados, se logró determinar que los pricipales factores de riesgo asociados a la APP son sociodemográficos (bajo nivel socioeconómico, embarazos a temprana edad y avanzada, alimentación, lejanía geográfica, bajo nivel de escolaridad y el estado civil) , gineco obstétricos (infecciones vaginales, antecedestes de parto prematuro, abortos recurrentes, edad materna, embarazo multiple, diabete gestacional, etc), y psicosociales (tabaquismo, el alcoholismo, la drogadicción, la alimentación, y el nivel socioeducativo). Palabras Clave: APP, ARO, factores, sociodemográficos, gineco-obstétricos, psicosociales.

Item Type: Thesis (Diploma)
Additional Information: Para optar al título de Licenciatura en Enfermería Intercultural con mención en Higiene y Epidemiología
Uncontrolled Keywords: 1. Enfermería 2. Gineco-obstétricos 3. Amenaza de partos
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 618 Ginecología y otras especialidades médicas > 618.1 Ginecología
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 618 Ginecología y otras especialidades médicas > 618.5 Trabajo de parto complicado (Distocia)
Divisions: Areas Académicas > Ciencias de la Salud > Enfermería Intercultural
Depositing User: Bianeth Delgadillo
Date Deposited: 23 Apr 2025 17:45
Last Modified: 23 Apr 2025 17:45
URI: http://repositorio.uraccan.edu.ni/id/eprint/2703
Estadisticas: Clic Aquí
Exportar: Clic Aquí

Actions (login required)

View Item View Item