Producción de biomasa de botón de oro (Tithonia diversifolia) bajo diferentes alturas y frecuencias de corte, Nueva Guinea, RACCS, 2019

Fernández Velásquez, Ramón Daniel and Murillo Calero, Wilfredo and Calero Borge, Wilson Antonio (2022) Producción de biomasa de botón de oro (Tithonia diversifolia) bajo diferentes alturas y frecuencias de corte, Nueva Guinea, RACCS, 2019. Technical Report. URACCAN, Nueva Guinea. (Unpublished)

[img] Text
Monografia Ramon Wilfredo .pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (1MB)
Official URL: http://www.uraccan.edu.ni

Abstract

En búsqueda de nuevas y mejores alternativas nutricionales para las explotaciones pecuarias del municipio resalta el potencial de Tithonia diversifolia como forrajera, pues sin ser leguminosa, presenta un forraje de alto valor nutritivo, con altos contenidos de proteína, minerales, alta digestibilidad de la materia seca, presencia de aceites tanto en hojas como en flores y un porcentaje de azúcares totales del 39.80%, puede alcanzar una alta concentración de carbono (C) en su biomasa aérea, mayor de 77 t/ha/año, ha sido reconocida entre los productores como una planta con un importante valor nutricional, principalmente por su capacidad para la acumulación de nitrógeno, fibra bruta del 31.6 % a los sesenta días de edad por estos motivos se evaluaron los efectos de producción de biomasa de botón de oro bajo diferentes alturas y frecuencias de corte, en condiciones de campo abierto, en laboratorio Natural de la universidad URACCAN en Nueva Guinea, el experimento consistió en un D.B.C.A con 4 bloques, con un tamaño de 4.8 m de ancho por 14.4 m de largo, 24 parcelas con 21 plantas siendo 504 plantas en el ensayo, donde se evaluaron 3 plantas las del centro de cada parcela útil. Para un total de 72 plantas, las variables evaluadas fueron: altura de corta optima, área foliar, numero de tallos, diámetro de tallo, relación hoja: tallo, y producción de biomasa kg/ha. Los datos se procesaron en el programa InfoStat, sometiéndose al análisis de varianza para lograr la separación de medias, de acuerdo con la prueba Fisher, la combinación de diferentes alturas y frecuencias de corta sometida a estudio no influyeron en el rendimiento de producción de biomasa de la forrajera Tithonia diversifolia, es por ello a los productores se les recomienda realizar podas y recolección de forraje a altura entre 50 y 70 centímetros con intervalos de corta no mayor a 60 días. Palabras Clave: Tithonia diversifolia, biomasa fresca, forrajera tropical, frecuencia y altura de corte.

Item Type: Monograph (Technical Report)
Uncontrolled Keywords: Agroforestal Forraje Tropical
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 634 Huertos, frutas, silvicultura
Divisions: Areas Académicas > Ciencias tecnología y medio ambiente > Ingeniería Agroforestal
Depositing User: Bianeth Delgadillo
Date Deposited: 07 Apr 2025 23:20
Last Modified: 07 Apr 2025 23:20
URI: http://repositorio.uraccan.edu.ni/id/eprint/1675
Estadisticas: Clic Aquí
Exportar: Clic Aquí

Actions (login required)

View Item View Item