García Aragón, Henrry Ariel and Sequeira Martínez, Juver José and Álvarez Amador, Carlos (2022) Manejo y características de los suelos agrícolas de Colonia Providencia, Nueva Guinea, 2017. Technical Report. URACCAN, Nueva Guinea. (Unpublished)
|
Text
Monografía.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (872kB) |
Abstract
Para lograr un desarrollo sostenible de la agricultura se debe tener en cuenta la calidad y manejo de los suelos agrícolas, ello se logra con estudios que permitan diagnosticar su fertilidad y generar recomendaciones sobre aspectos importantes que aporten herramientas para el desarrollo de actitudes conservacionista de tal manera que vea al suelo como un recurso renovable. Por lo que consideramos de mucha importancia investigar el manejo y características de los suelos agrícolas de Colonia Providencia. Los resultados de este informe corresponden a investigación realizada en 18 sistemas de producción agrícola de colonia Providencia seleccionados a través de un muestro estratificado al azar, estos se organizaron en 3 grupos según el tamaño de las áreas agrícolas, se evaluaron características físicas, químicas y biológicas del suelo, así como las actividades de manejo que realizan los productores. Los análisis físico-químicos se realizaron en el laboratorio de suelos y agua de la Universidad Nacional Agraria. En cuanto al uso actual de los suelos agrícolas predominan los granos básicos, raíces y tubérculos y café robusta, son suelos manejados de forma tradicional con indicios de degradación física (hídrica y eólica) y biológica, cuyos dueños no han sido beneficiados con servicios de asistencia técnicas en temáticas relacionadas con su manejo. Son suelos medianamente ácidos, con contenidos de materia orgánica y nitrógeno adecuados para satisfacer la demanda de los cultivos, el fosforo es deficiente y el potasio oderadamente disponible. Físicamente son suelos ultisoles, poco profundos con dos horizontes bien definidos, color rojizo oscuro, arcilloso, generalmente en estructura de bloques y angulares, muchos poros finos y poco finos, plástico, adherente con contenido de materia orgánica superior al 5%, medianamente ácidos y carentes de fósforo. Por lo que se recomienda que la fertilización debe enfocarse en los micronutrientes esenciales, y las enmiendas orgánicas para regular pH y promover la solubilidad de otros nutrientes. Estos pueden ser dispuestos al suelo a través de abonos sólidos y líquidos. Palabras clave: desarrollo agrícola sostenible, fertilidad del suelo, características físico-químicas, acidez del suelo, arcilloso, estructura del suelo.
| Item Type: | Monograph (Technical Report) |
|---|---|
| Additional Information: | Para optar al título de Ingeniería agroforestal |
| Uncontrolled Keywords: | 1.Fertilidad de suelo 2.Acidez del suelo 3. Desarrollo Agrícola 4. Estructura del suelo |
| Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 631 Técnicas, equipo, materiales |
| Divisions: | Areas Académicas > Ciencias tecnología y medio ambiente > Ingeniería Agroforestal |
| Depositing User: | Bianeth Delgadillo |
| Date Deposited: | 21 Nov 2025 15:36 |
| Last Modified: | 21 Nov 2025 15:36 |
| URI: | http://repositorio.uraccan.edu.ni/id/eprint/1643 |
| Estadisticas: | Clic Aquí |
| Exportar: | Clic Aquí |
Actions (login required)
![]() |
View Item |



Altmetric
Altmetric