Evaluación del comportamiento de un sistema silvopastoril con las especie Brachiaria Brizantha, arachis pintoi y gliricidia sepium. Nueva Guinea, Nicaragua ( Mayo 2001 - diciembre 2002)

Ríos Matute, Argentina and Altamirano Úbeda, Freddy and Rodriguez Amador, Carlos (2022) Evaluación del comportamiento de un sistema silvopastoril con las especie Brachiaria Brizantha, arachis pintoi y gliricidia sepium. Nueva Guinea, Nicaragua ( Mayo 2001 - diciembre 2002). Technical Report. URACCAN, Nueva Guinea. (Unpublished)

[img] Text
Argentina y Freddy .pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (27MB)
Official URL: http://www.uraccan.edu.ni

Abstract

El presente estudio, se planteó, con el fin de evaluar el comportamiento de un sistema silvopastoril en asocio con Marandú (Brachiaria brizantha), Maní forrajero (Arachis pintoi) y Madero negro (Gliricidia sepium) para evaluar varios componentes del sistema silvopastoril, así como algunas interacciones como, producción de Biomasa MV y MS, el incremento en la producción de leche, el aporte de nutrientes al suelo y los costos-beneficios que ofrece el sistema, además de la integración de suelos degradados y despalados (plazuelas) para transformarlos en productivos. Se midieron cuatro variables (Disponibilidad de Biomasa MV y MS; Incremento en producción leche, Aporte de nutrientes al suelo y costo-beneficio) y testigo (Sistema extensivo con pastos naturales) para medir efecto únicamente en las variables incremento de producción de leche y aporte de nutrientes al suelo. Se encontró diferencia significativa en el sistema silvopastoril con el incremento de la producción de leche a razón de 1.09/Lts/vaca/día, equivalente a un 15.73% aporte de materia orgánica y nutrientes al suelo (Nitrógeno-N y potasio-K) no así, en el contenido de fósforo (P) y el PH que progresivamente se vio disminuido en sistema silvopastoril posiblemente por el efecto de la fijación de nitrógeno que ejercen las leguminosas en el suelo, la producción de biomasa que ofrece el sistema es de 17,730.30 Kg/MV/Hа у 4,202.90 Kg/MS/Ha, la relación costo-beneficio resultó positiva. El pastoreo racional en el sistema silvopastoril con los tres componentes descritos (Madero, Maní forrajero, Brizantha) optimiza la eficiencia de utilización de las pasturas, mejora el suelo e incrementa la producción de leche, haciéndolo sostenible y rentable, siendo una alternativa para los pequeños y medianos productores y que resulta económicamente viable su implementación con recursos propios de la finca.

Item Type: Monograph (Technical Report)
Additional Information: Para optar al título de Ingeniería Agroforestal
Uncontrolled Keywords: Pastos sistema Silvopastoril Marandú
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 634 Huertos, frutas, silvicultura
Divisions: Areas Académicas > Ciencias tecnología y medio ambiente > Ingeniería Agroforestal
Depositing User: Bianeth Delgadillo
Date Deposited: 19 Nov 2025 22:34
Last Modified: 19 Nov 2025 22:34
URI: http://repositorio.uraccan.edu.ni/id/eprint/1639
Estadisticas: Clic Aquí
Exportar: Clic Aquí

Actions (login required)

View Item View Item